Esto Es Lo Que Realmente Cuesta Tu Ropa

Barcelona Visitante Camiseta de Fútbol 2006. Añadido 2010-04-16, 19:08 El Saprissa es el único equipo de su país en ganar seis campeonatos de manera consecutiva entre los años 1972 y 1977. Además es el quinto equipo con más conquistas locales en el continente americano y fue el primer conjunto de Concacaf en alcanzar los 30 títulos nacionales. El club ganó su primer campeonato nacional de liga en el año de 1952 de la mano de Otto Pedro Bumbel, cetro que se obtuvo de manera invicta. A finales de la década, el club inicia su segunda época dorada con la llegada del entrenador italiano Claudio Ranieri, del veloz goleador Claudio «Piojo» López y de Gaizka Mendieta, que conquistan la Copa del Rey 1998-1999 y consiguen la primera clasificación del equipo para disputar la moderna Liga de Campeones.

En 2005 obtuvo un logro histórico institucional al ocupar el tercer lugar de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA, celebrada en Japón. Colombia participó por primera vez en las eliminatorias para una Copa Mundial de Fútbol en 1954, treinta años después de la fundación de la Federación Colombiana de Fútbol. El 11 de junio de 2010 México inauguró la Copa Mundial contra los anfitriones, en un partido donde México dominó todo el primer tiempo donde no pudo encontrarse con el gol, en el segundo tiempo Sudáfrica empezó a dominar y al minuto 55, Siphiwe Tshabalala adelantó al conjunto Africano, el empate llegó por cuenta de Rafael Márquez.

El 18 de mayo de 1958, el Saprissa venció 7-0 al Club Sport La Libertad en ese partido Jorge ‘Cuty’ Monge hace seis tantos, convirtiéndose en el máximo realizador en un solo encuentro en la historia de la institución. El 1 de octubre de 2014 en el entretiempo del partido entre All Boys y Sarmiento de Junín, la Comisión Directiva del club de Floresta realizó un homenaje en el Estadio Islas Malvinas. ↑ Secretaría de Prensa (2 de octubre de 2014). Sitio Oficial, ed. ↑ Clarín.com.ar (27 de septiembre de 2014). «Murió en un accidente el «Negro» García López, un guitarrista clave del rock argentino».

El 27 de septiembre del 2015,el cantante de Almafuerte(Ricardo Iorio), aportó un recuerdo simbólico emplazando un monolito en el lugar exacto del accidente. En septiembre de 1935 se inauguró el campeonato infantil, y el conjunto logró el subcampeonato. Corría el año 1935 Roberto Fernández tenía un club de fútbol en la vecindad «La Concretera» en el barrio Los Ángeles de San José y le propuso a los miembros de su club, en la zapatería propiedad de Fausto Leiva en donde trabajaba, constituir un equipo de fútbol para competiciones sobre todo a nivel de ligas infantiles y juveniles pero sin saber la gran importancia que iba a tener ese mismo club para la historia del fútbol costarricense.

En una reunión para decidir el nombre del club surgió el de Ricardo Saprissa; Roberto Fernández sugirió llamarlo Deportivo Saprissa y el señor Leiva le hizo una carta que el mismo Fernández le entregó a don Ricardo quien prometió ayuda, en esta forma quedó oficialmente constituido el Saprissa F.C. El nombre del equipo alude al de uno de sus fundadores más importantes; Ricardo Saprissa. Un año después en 1942 el infantil del Saprissa conquistó el campeonato nacional de la categoría. 2-0 sobre un Sporting ya salvado le permitía mantenerse en la máxima categoría mientras que el Real Valladolid descendía a Segunda División.

Gracias a la dirección técnica de José Joaquín «Pachico» García, los «morados» como ya se les denominaba desde su época en ligas menores, ganaron de forma invicta el campeonato nacional de Tercera División de 1947 (jugó 22 partidos y los ganó todos, marcó 116 goles y recibió únicamente 13); dejando en el camino a equipos como: Colegio Los Ángeles, C.S. En 1957 obtuvo el título de campeón nacional por tercera vez, además ganó el torneo relámpago efectuado ese año.

En ese año 1948, participaron en el campeonato nacional de Segunda División el cual ganaron de forma invicta y enfrentaron a los equipos: Club Deportivo López, C. S. Guadalupe, Atlántico, U. D. Moravia, C. S. Barcelona y Rohrmoser F. C. (triunfó en ocho partidos, marcó 41 goles y recibió 12). Al final ascendieron a Primera División en el año 1949 por invitación, debido a que la promoción por el ascenso contra el colero de la primera lo perdieron con la Sociedad Gimnástica Española (el primer partido el Saprissa lo ganó 3-0, el segundo lo perdió 2-6 y el tercer partido 1-2). Guillermo «Viriguas» León Quirós, fue uno de los artífices del ascenso meteórico del equipo, ya que en 1947 fue el goleador del equipo con 47 anotaciones en 22 partidos; en 1948 repitió con 33 anotaciones.

El club escribió en el siguiente lustro algunos de los episodios más brillantes de su historia. 2 de noviembre de 1955, el Saprissa ganó 10-0 a la Unión Deportiva Moravia, una de las máximas goleadas de su historia. Las de allí eran de mejor calidad, estaban forradas de felpilla y no desteñían. Libre de PTFE y PFOA, las placas pueden lavarse en lavavjillas. Las partes norte, oeste y sur del estadio fueron completamente reconstruidas con asientos individuales y más cerca del campo de juego. En dicho honor se le entregó una camiseta de la institución a los familiares y amigos de El Negro, mientras que en la Pantalla led del estadio se vio y escuchó el himno de All Boys interpretado por él mismo.

Se implementó un escudo de edición especial en el cual se adornó el escudo con dos ramas de olivo, un ’60’ tomó el lugar de los aros entrelazados, en honor a los 60 años del club; 13 estrellas en la parte superior, haciendo referencia a los trece campeonatos colombianos ganados por el equipo. En la temporada 1939-40 repitieron y ganaron los dos campeonatos.

Aquí hay más información sobre camisetas futbol baratas eche un vistazo a nuestra página web.