Granada Club De Fútbol
La sede social se encuentra ubicada frente a la plaza y el predio deportivo situado en el acceso a la localidad tiene una superficie de dos hectáreas, dentro del cual se encuentra emplazado el estadio denominado «El Fortín» en alusión a la característica de bastión que le otorgaban sus simpatizantes y en referencia a un fuerte que existió en las proximidades del pueblo.
En los años 50 obtuvo los terrenos ubicados en el sector noreste de la localidad donde actualmente se encuentra enclavado el Estadio “Los Eucaliptus” donde además se construyeron las canchas para divisiones inferiores y un predio de doma. Lleva a cabo numerosas actividades de contención social en la localidad no solo en las divisiones formativas, como en los años ochenta.
El club ascendió a la máxima categoría en su segunda temporada de existencia y osciló entre las primeras dos divisiones del fútbol inglés en sus primeros años. El Granada realizó una gran temporada 1941-42 quedando décimo en la clasificación, además, César, el futbolista que llegó cedido al Granada procedente del Fútbol Club Barcelona dos temporadas atrás, realizó 23 goles, colocándose como el segundo máximo goleador de la categoría. Esa primera temporada en Primera División la terminó en último lugar, con trece puntos. Participó por primera vez en la Primera División de la Liga Regional en el 2017, mientras que en 2019 disputó el Torneo Provincial de Clubes organizado por la Confederación Cordobesa de Fútbol. Si bien el equipo de Italó no obtuvo ningún título organizado por la Liga se contabiliza en su palmarés el realizado en 1929, el más antiguo del que se tiene conocimiento, aunque su realización fue meses antes de la fundación del ente regional al que referimos en este artículo.
Se destaca en este período la tarea de dirigentes de la talla de Roberto Mondino y Federico Godoy. Roberto Carlos Díaz y «Pato» Escudero son dos dirigentes destacados en su joven historia. El museo termina con una zona dedicada a los uniformes utilizados por el equipo a lo largo de su historia. El escudo del club tiene una gran similitud con el de su ciudad, Valladolid. En 2010 por una nueva iniciativa de los vecinos, se reabre como Escuela de Fútbol Barrio Quirno participando de certámenes extraoficiales con equipos de la Liga Regional de Río Cuarto, llegando a conformarse el Club Social y Deportivo Barrio Quirno con fecha de fundación 25 de noviembre de 2015 en el mismo predio ubicado en 9 de Julio esquina Ricardo Rojas del barrio que lleva ese mismo nombre.
El 4 de septiembre de 2016 inauguró su estadio con el nombre «Joaquín Díaz – Tránsito Pérez» en homenaje al matrimonio de vecinos que cedieron sus terrenos para la construcción del predio deportivo, donde en su ingreso puede leerse la recordada frase de Marcelo Bielsa, «Ningún jugador es tan bueno como todos juntos». El 29 de septiembre de 1985 se reunieron en la guardería municipal un grupo de vecinos del Barrio Quirno -que debe su nombre a la familia que donó el terreno para la conformación del mismo-, para crear un club deportivo en ese espacio, para fomentar el desarrollo de los niños en el fútbol, como así también, para que actúe como medio de integración de los propios habitantes. Hasta la fecha esta institución brinda actividades deportivas en beneficios de niños y jóvenes de Huinca Renancó y de la zona.
Debido a la reaparición del equipo del norte de la localidad en 2015, rivalizó hasta entonces con el Club Atlético y Cultural de la localidad de Villa Valeria. ↑ Uniforme utilizado en conmemoración al 130.º aniversario del club. Fue fundado el 3 de junio de 1922 por un grupo de jóvenes y su denominación fue alusiva a la Revolución de Mayo, cuyo 112º aniversario se celebró pocos días antes de su creación y concordantemente con el sentimiento patrio se dispuso que los colores representativos de la entidad fueran celeste y blanco. Cuauhtémoc Blanco sobresale como el máximo goleador en competencias oficiales al totalizar 21 tantos entre Copa del Mundo, Confederaciones, Copa América y Copa Oro; además claro de sus 12 anotaciones en eliminatorias mundialistas. Respecto al fútbol, siempre fue el deporte rector del club y actualmente afiliado a la Liga Regional de Fútbol General Roca, habiendo obtenido los campeonatos en los años 1999, 2001, Clausura 2011, Clausura 2016, Clausura 2017, Apertura 2018 y Apertura 2019 siendo el máximo animador de la década.
Es así, que, para partidos internacionales, han sido utilizadas camisetas de colores rojo, y azul, distintos a los tradicionales, especialmente en la década de 1960 y 1970. También, para determinados partidos, Peñarol ha utilizado short amarillo. No fue sino hasta 1970 cuando el Chelsea logró el campeonato de la FA Cup por primera vez en su historia, superando al Leeds United por 2-1 en la final de desempate. Por segunda vez se consagra campeón en el Maracaná frente al Flamengo pero esta vez en la Copa Sudamericana 2017, siendo el único hasta la fecha en dar la vuelta olímpica en dicho estadio en dos oportunidades. Además, se dio el debut en la Copa Libertadores; de aquel debut se rescata un valioso empate conseguido en el Estadio Atanasio Girardot frente al C. A. Independiente de Argentina, madridshop a la postre campeón. Campeón de Primera División.
En el caso de que usted amado este artículo informativo junto con usted desea ser dado más información sobre camisetas equipaciones futbol baratas camisetas equipaciones futbol baratas le imploro que detenga por nuestra página.
Leave a Reply