Granada Club De Fútbol
Se eligió a Club Sports Cóndor como la primera institución de Calama que entraría al profesionalismo, camisetas de futbol baratas bonitas el que poseía el total apoyo por parte de la empresa CODELCO para las necesidades de traslado que requerían los equipos visitantes para llegar a Calama. Este equipo contaba con el apoyo de CODELCO al igual que su predecesor y contaba entre sus filas con jugadores como Serapio Marín, Martín Cáceres, Héctor Fuentes y Juan Marín, quienes estuvieron en el profesionalismo. Luego, se efectuó la postulación del club al profesionalismo y el primer intento fue por medio del gerente de negocios de la CODELCO, Carlos Seguel, el que a finales del año 1962, fue nombrado como presidente del club, su principal responsabilidad era forjar el vínculo entre el club con la Corporación Nacional del Cobre. El nombre del club se debe a la unión de dos palabras, Cobre debido a que en la Provincia de El Loa se encuentran los yacimientos cupríferos más importantes de Chile, como la mina de Cobre a tajo abierto más grande del mundo, Chuquicamata.
La otra palabra es Loa, que hace referencia al río que cruza la ciudad de Calama y que le da también el nombre a la Provincia. ↑ «La barrabrava de Cruzeiro comió un asado con la de San Lorenzo en la Ciudad Deportiva – TN.com.ar». ↑ «Hinchas del Cruzeiro colgaron una bandera de San Lorenzo ante Huracán». ↑ «Letra del Himno de Huracán».
↑ «Letra del Himno de Banfield». Por lo tanto, permaneció como entrenador de O’Higgins Cristián Arán, el cual estaba asumiendo como entrenador de las inferiores del club celeste, hasta el 20 de septiembre de 2011, cuando asumió en el cargo José Cantillana. En la ida, en Rancagua, la «U» ganaría 1 a 0 tras el ingreso y gol de Diego Rivarola, y en la vuelta en el Estadio Nacional de Chile, O’Higgins partiría ganando a los 8 minutos con gol de cabeza de Enzo Gutiérrez, pero las cosas se pondrían feas, ya que tras una gran participación de Eduardo Vargas, Gustavo Canales y otros más, Universidad de Chile golearía con categoría al cuadro celeste por 7 goles a 1. En esta temporada el goleador de O’Higgins fue Enzo Gutiérrez con 7 anotaciones, quedando quinto en la tabla de goleadores. Muchos otros equipos «grandes» cayeron jugando aquí en condición de visitante, Peñarol de Uruguay (bicampeón mundial y último campeón de América en ese entonces), Millonarios de Colombia (con un presente muy exitoso en ese momento), y otros tantos que no salían triunfantes pese a su condición de favoritos (Olimpia, U de Chile, Alianza Lima, entre otros).
16.º mejor equipo en la tabla histórica de la Copa Libertadores de América siendo el segundo mejor equipo colombiano en el máximo torneo continental. En la Copa Libertadores conformó el Grupo 7, logró terminar primero y jugar los Octavos de final contra C. S. Emelec, pero cayó 1-2 en el global. ↑ «Chelsea campeón de la UEFA Europa League: 5 protagonistas de la final ante el Arsenal en Bakú». En la primera temporada se consiguió la clasificación directa para disputar la Europa League 2017-18, y en competencias europeas, una eliminación prematura en los play-off de Liga de Campeones ante el AS Mónaco (que sería la revelación del torneo), le valió al equipo castellonense participar en la Europa League, en donde caería eliminado por la AS Roma en dieciseisavos de final. Atlético Nacional, por ser el subcampeón de aquella Copa Libertadores, se enfrentó al Saprissa de Costa Rica, campeón de la Copa de Campeones de la CONCACAF 1995, en partido único, jugado en la casa de los ticos.
Sus mayores logros deportivos los obtuvo en los años 1973 y 1984 cuando se consagró campeón de la Copa Intercontinental al derrotar a los representantes de la Copa de Campeones de Europa: Juventus de Italia y Liverpool de Inglaterra respectivamente. En 1973 nace «Deportes El Loa» a partir de la misma personalidad jurídica que Club Sports Cóndor. ↑ «Nacionalidades de jugadores que defendieron al Real Valladolid| Diario AS».
Varios de los jugadores de la Selección dirigida por Luis Alfonso Marroquín, como René Higuita, John Jairo Tréllez y Wilmer Cabrera, serían piezas clave de la Selección que descolló a partir de la Copa América 1987 celebrada en Argentina, en la que ocupó el tercer puesto. 3 Liguilla Pre-Libertadores en 1981, 1986 y 2001. A nivel continental, término en segundo lugar de la Copa Libertadores de América en 1981 y 1982, torneo en donde han participado en 13 oportunidades, a esto se le suman sus 3 apariciones en la Copa Sudamericana.
Leave a Reply