¿Has Oído Hablar De La Terapia Percusiva?
En ésta, por normativas de la Conmebol, O’Higgins no pudo utilizar el Estadio El Teniente por poca capacidad, debiendo hacer de local en el Estadio Nacional. Luego se superó al Deportivo Alavés en cuartos, y en semifinales el Real Valladolid puso contra las cuerdas a los valencianistas igualando la eliminatoria en la vuelta, pero un gol de Darío Felman lograba a diez minutos del final meter al Valencia en una final de Copa a la que no se llegaba desde 1972. El rival en la final fue el recién campeón de liga, el Real Madrid, el 30 de junio de 1979 en el estadio Vicente Calderón y la ilusión valencianista fue máxima.
Poca gente confiaba en los che ante el mal inicio liguero, pero la eliminatoria quedó sentenciada en la ida el 10 de septiembre en Mestalla con un abultado 3-0 para los valencianistas con goles de Engonga, Claudio López (en su debut goleador) y Moya. También llega a la final de la Copa Chile, dejando en el camino a Universidad de Chile en semifinales, pero cae ante Colo-Colo, por los lanzamientos penales. Camino de la finca, el futbolista enseña a sus hijos el mundo que se extiende más allá de las ventanillas del Mercedes 4×4 (que no es suyo, sino prestado por un amigo de la selección).
Ese término se acuñó a raíz de la primera gran remontada, en su camino hacia su primera Copa de la UEFA. En la Liguilla de Promoción se enfrentó a Deportes Melipilla, y con resultados de 1-0 en Rancagua y 3-3 en Melipilla, asegura el retorno a la Primera División después de 4 años.
↑ «Un 1 de Mayo de hace 30 años el Athletic ganó la Liga en Las Palmas». El encuentro se saldó con victoria por 2-1 y sirvió para foguearse antes de comparecer en la que fue la primera competición de foot-ball existente en España, el Torneo del Hispania Athletic Club-Copa Alfonso Macaya o simplemente Copa Macaya. El primer presidente del Athletic Club de Madrid fue Enrique Allende, quien dejó el cargo el mismo año, siendo sustituido por Eduardo de Acha. Durante esta década, producto de un acuerdo entre el club y la División El Teniente de Codelco que otorgaba automáticamente la condición de socio a los trabajadores de la empresa, O’Higgins llegó a alcanzar la suma de 36.000 socios.
Él descarta la idea y sostiene que cuando se jubile del fútbol se concentrará en sus proyectos de desarrollo y sus negocios privados, como su primera empresa, la marca francesa de ropa Fortune. ↑ «García Calvo no seguirá como director deportivo». ↑ «El Valencia eliminó anoche al Barcelona de la Copa».
«El campeón sumó su 22ª victoria consecutiva». En los cuartos de final, el equipo de la sexta región fue eliminado por Colo-Colo, equipo que a la postre fue el campeón. En este torneo, también se recuerda el partido disputado con Universidad de Chile, denominado por la prensa deportiva como «el partido de la década», con un triunfo de 5-4 del club universitario, equipo que terminó siendo campeón ese año. Dirigidos por Roque Alfaro y luego por Jorge Socías, se mantuvo una mala racha de resultados y bajas asistencias al estadio, trajeron como consecuencia un nuevo descenso a la Primera B, donde permanecería por dos años.
A fines de 2007 Jorge Garcés renuncia a la dirección del equipo, siendo reemplazado en el año 2008 por el argentino Jorge Sampaoli que venía de dirigir al Sporting Cristal del Perú. A fines de 1979 alcanza por segunda vez consecutiva la Liguilla Pre-Libertadores junto a Unión Española, Cobreloa y Universidad de Chile.
En la Liguilla disputada con Colo-Colo, Universidad de Chile y Deportes Concepción pierde por un punto la opción de clasificar a la Copa Libertadores nuevamente. En el año 1995, realiza una buena campaña y se ubica sexto, pero solo por 2 puntos de diferencia con Cobreloa, no le alcanzó para ir a la liguilla de Copa Libertadores y corta la racha de 5 años seguidos, buscando un cupo en la Copa Libertadores. En la Copa Libertadores del mismo hace grupo con Universidad Católica y los bolivianos Bolívar y Blooming.
O’Higgins tuvo un buen desempeño en la fase regular del torneo, alcanzando el tercer lugar de la tabla general, detrás de Ñublense y Universidad Católica. En 1993 llega nuevamente a la liguilla, enfrentando a Universidad de Chile, Deportes Temuco (que venía de eliminar a Universidad Católica, en la ronda eliminatoria) y al ganador y clasificado Unión Española. Los nacionales, que estaban dominando la guerra y veían cada vez más cerca la victoria, recompusieron la Real Federación Española de Fútbol, y empezaron las gestiones para que la FIFA la reconociese como representante del fútbol español.
Leave a Reply