Levante Unión Deportiva

Playera adidas CA Osasuna Segunda Equipación 2020-2021 Niño Dark marine ... Guillermo Correa Bravo, Walter Milera, Carlos Zunino, Oscar Montero, Nicolás Fuentes, Parodi, Alejandro Albújar, Sergio Paredes, Juan Luis Robinson, Daniel Flores Reyes, y Carrión Lolandez. Para entonces el club entró en una etapa de dificultades económicas que lo llevaron a perder la categoría ese año bajando a jugar en 1963 la Segunda División, con jugadores como Alfredo Mimbela, Wilfredo Honores, Benjamín Ugaz, Juan Luis Robinson, Teodoro Baluarte, Julio -frejol- Navarro, Nicolás Fuentes, Castro, Héctor Torrealba, y Elías Lomparte. Y la plantilla para ese Campeonato de 1975 fue con los arqueros «el fantasma» Román Villanueva, Carlos Burella Higashi, Juan Cavero, y los jugadores Santiago Ojeda, Ernesto Rivera, Augusto Prado, Víctor Villamón, Víctor Mujica, Víctor Cáceda, Manuel Lobatón, Víctor Matthias, Juan Gardella, Víctor Benavides, Luis Mexzo, Hugo Bustamante Silva y Félix Suárez, ese año no hubo ascenso pero si descenso del Club Atlético Grau y del Unión Tuman.

Alberto Moreyra, Pedro Baylón, Gabriel «perrito» Sánchez, Nuñez del Prado, Juan Bermejo, Mario «velita» Aquije, Novela, Jose Manrique, Manuel Lobatón, Félix Cáceda, Egberto Vitte, Marañon, Danilo de Souza y Víctor «kilo» Lobatón. En esta labor estuvieron los jugadores Sánchez Silva, el arquero Julio Franco, Pedro Paredes, Jesús «tite» Llerena, Germán Acosta, Juan Luis Robinson, Vinatea, Gabriel «perrito» Sánchez, Osorio, Otoya, Valencia, Perico Hernández, Víctor Bautista, Luis Alfredo Negrón, Mario «velita» Aquije y Chevéz. Nicolás Fuentes, Enrique Cassaretto, junto a Augusto Prado, Santiago Ojeda, Jesús «cachucho» Neyra, Julio «buyo» Ramírez, Hugo Bustamante Silva, Víctor Benavides, Mario Fortunato, Alberto Párraga, Danilo de Souza, Noé Rojas, Víctor Caceda, Miguel Garcia, Moises Chumpitaz, Demetrio «chimango» Mazzo, Manuel Ronchiz y Aurelio Real.

Camiseta adidas Real Madrid Tercera Equipación 2020-2021 Mujer Black ... Fueron parte del equipo también jugadores como «el doctor» Augusto Prado, Ramón Aparicio, Julio «buyo» Ramírez, Hugo Barrera, Oscar Zegarra, César Dinegro, Hugo Bustamante Silva, Percy Vilchez, Chiabra, entre otros. De la misma forma, han existido países subdesarrollado muy estables, casos como Chile con una estabilidad igual o superior a muchos países desarrollados, pese a episodios de hastío social.

En el campeonato de la Liga Distrital de Fútbol del Callao de 1968 sumó una pésima campaña en el décimo segundo lugar del torneo, estando casi igual en la Liga Distrital de Fútbol del Callao de 1969 cuando estuvo cerca de bajar a la Segunda Amateur del Callao manteniendo la categoría en las fechas finales.

En el torneo de 1957 fue segundo detrás de Centro Iqueño con jugadores como Adolfo Riquelme, Benjamín Ugaz, Adolfo Cabada, Rafael Farfan Gonzales, René Rosasco, Oswaldo Elcolobarrutia, José Arróspide, Lorenzo Flores, Víctor Montoya, Óscar Salas, Pablo Castillo, Enrique García, «lolin» Fernández y Marco Nieto. La plantilla contaba entre otros con los jugadores Adolfo Riquelme, José Arróspide, Oswaldo Elcolobarrutia, Ricardo Hurtado, Andrés -cronometró- Bedoya, René Rosasco, Lorenzo Flores, Víctor Montoya, René García, Segundo Guevara, Pablo Castillo, Luis Guillermo Salazar, Teodoro Seminario y Marco Nieto. Al año siguiente finalizó en segundo lugar en la Segunda División de 1971 por detrás del Deportivo Sima con jugadores como C Cangalaya, el arquero Julio Franco, Alberto Lazabara, Luis Rivas, Jesus «tite» Llerena, Javier Buendia, Bereta, Pedro Paredes, German Acosta, -el cholo- Santos, Angel Lara, Walter Cano, Valencia, Gabriel «perrito» Sánchez, Víctor Gonzales Joya, Víctor Bautista, Perico Hernandez, Luis Falla, Egberto Vitte, Luis Alfredo Negrón, Osorio, Emilio Asin, Juan Luis Robinson, Danilo de Souza, Vinatea y Chevéz.

En este paso decisivo del retorno a Segunda División del «León Porteño», tuvo destacada actuación el entrenador Eleuterio Zamudio y el preparador físico Víctor Beteta, quienes trabajaron codo a codo con los dirigentes del club para lograr que el equipo campeonase en la fatídica rueda Cuadrangular Interligas 1970 (que se disputó a inicios del año 1971) donde enfrentó a Sport Inca del Rímac, Defensor San Borja y Santiago Barranco donde finalizó en primer lugar ascendiendo a la Segunda División. Con el paso de las jornadas, el equipo comienza a encontrar dificultades en su juego, encadenando una racha negativa de resultados que le lleva a estar 6 partidos consecutivos sin ganar, llegando a caer hasta la cuarta plaza, sin embargo y a pesar de esta racha negativa, la dirección deportiva rojiblanca ratificó a Guti como entrenador del Almería hasta final de temporada.

El Chelsea ha tenido un total de 31 entrenadores a lo largo de su historia y ha llegado a contar con el servicio de múltiples entrenadores de distintas nacionalidades, siendo los de nacionalidad inglesa la más numerosa con un total de quince entrenadores, seguido por un total de seis entrenadores escoceses, tres entrenadores italianos, dos entrenadores portugueses, dos entrenadores neerlandeses, un entrenador norirlandés, un entrenador israelí y un entrenador brasileño. El formato ha ido variando a lo largo de la ediciones desde el triangular inicial hasta el formato actual con seis equipos, pasando por el formato de semifinales y final.