Unión Deportiva Almería

▷ Equipaciones de fútbol - Atmósfera Sport Lluc Major Contra Cuba dominaron todo el partido y terminaron goleando también 5-0; posteriormente contra Costa Rica el «tricolor» ganó 4 por 1. En cuartos de final bajó su ofensiva porque se enfrentó a una muy organizada Guatemala que los sorprendió a los 5 minutos adelantándose en el marcador, pero con el ingresó de Aldo de Nigris al segundo tiempo consiguió el empate con gol de este último y de Javier «Chicharito» Hernández daría la vuelta al marcador pasando a la semifinal. En las semifinales, el «Tricolor» continuó con su ofensiva al enfrentar a Jamaica, a quien derrotó con un marcador 6-1, para acceder a la gran final.

Camiseta futbol seleccion Portugal primera 2016/17 Ronaldo 7 - Nike ... Como en la edición anterior, México pasó a cuartos de final como uno de los mejores terceros lugares, luego de empatar a un tanto con el local, perder 2-1 con Paraguay y vencer 3-1 a Venezuela. Se empató a un tanto contra la selección de Paraguay el 7 de junio, partido en el cual Hugo Sánchez, delantero del Real Madrid y único jugador que actuaba en el extranjero, falló un penal en el último minuto del juego. El 1.° de noviembre de 1985 se selló la eliminación de Colombia del Mundial del que debía haber sido anfitriona a manos de Paraguay.

Sin repetir el gran nivel de su histórico debut en 1993, nuevamente llega a la final dejando en el camino a Chile (2-0) en cuartos de final y en semifinales a Uruguay 2-1. Se queda con el subcampeonato al perder por mínima diferencia ante la selección local de Colombia. En la Copa de Oro de la Concacaf 2002, con un equipo alternativo que se preparaba para la Copa Mundial de Fútbol de Corea-Japón 2002, la selección fue eliminada en cuartos de final por la selección de Corea del Sur en tanda de penales.

La época de dominio mexicano en la Concacaf terminó en la Copa de Oro de la Concacaf 2000, cuando sorpresivamente fue derrotada en la ronda de cuartos de final, en el Estadio Qualcomm de San Diego 2-1, con gol de oro, por Canadá, que a la postre sería campeona del torneo.

GOL Caracol (en español). El comienzo, prometedor al golear 4-0 a Cuba, fue la única victoria que se obtuvo, ya que después se empató 1-1 con Haití, derrota ante El Salvador por la mínima diferencia y otro par de igualadas, 1-1 con Canadá y 0-0 con Honduras. En él se enfrentaría en un lapso de tres meses de 1993 a Canadá, El Salvador y Honduras. México integró el grupo «A» junto a Canadá, Honduras y Jamaica; victorias 4-1 y 3-1 sobre Jamaica y Canadá respectivamente, así como un empate a uno contra Honduras permitió al equipo clasificar a semifinales donde cayó sorpresivamente ante Estados Unidos el 5 de julio.

Su adversario en dicha instancia fue Estados Unidos, con el que había una deuda pendiente, pues la selección de «las barras y las estrellas» había derrotado a México en cuartos de Final de la Copa América de Uruguay 1995. El «Tri» saldó la deuda luego de vencer 1-0 a los estadounidenses en la prórroga.

El momento cumbre llegaría cuando, el 4 de agosto de 1999, se enfrentó a Brasil en la final. En ellos superaron a la selección venezolana, la selección salvadoreña y a la selección panameña, y alcanzaron nuevamente la final del torneo, en la cual se enfrentaron como en la ocasión anterior a Costa Rica. Su marca perfecta, sin derrota y sin recibir gol, se prolongaría hasta la gran final, como había sucedido en 1996. Un contundente 5-0 ante Jamaica y un categórico 2-0 frente a Costa Rica moldearon el camino a la confrontación por el gallardete.

Al comienzo la camiseta de la escuadra riverplatense era blanca, hasta que la banda roja fue cruzada por primera vez a finales de 1904, cuando Catalina Salvarezza, una simple mujer del barrio y madre de Luis y Enrique Salvarezza, le cosiera la misma de manera diagonal. La única manera de sacar el máximo partido a una desbrozadora multifuncional es acompañarla de los accesorios adecuados.

En el último partido vencieron a Irak por la mínima diferencia, y lograron el pase a los octavos de final, etapa que se había instituido por el incremento a 24 plazas en el Mundial. México refrendaría este buen momento en el Mundial ganando su grupo, el denominado «Grupo de la muerte», acompañado por Italia (1-1), Irlanda (2-1) y Noruega (0-1), siendo esta la primera ocasión que pasaba de la primera fase, en un mundial fuera de casa. México concluyó en quinto lugar luego de un triunfo (2-1 sobre Chile), dos empates (1-1 con Costa Rica y 0-0 con Argentina) y dos derrotas (2-1 ante Brasil y 2-0 contra Perú).