Valencia Club De Fútbol

En 1949 volvió a igualar su peor campaña finalizando en la novena posición. En el torneo de Primera División 1942 finalizó en la 9º posición y por primera vez en el profesionalismo tuvo una diferencia de gol negativa, cerrando la peor campaña hasta el momento. El título le dio pase para disputar por primera vez una copa internacional, sin tener en cuenta las antiguas copas rioplatenses. Comenzó el torneo ganándole rotundamente a Rosario Central por 10-2. Más tarde en la fecha 25°, llegando a las fechas finales del torneo, le ganó de una forma considerada heroica a River Plate ya que al finalizar el primer tiempo estaba perdiendo 3-1, pero en el segundo tiempo logró dar vuelta el marcador ganando 4-3. Al finalizar la fecha hubo una huelga de futbolistas.

Avanzó a segunda fase donde chocó con São Paulo de Brasil y Barcelona Sporting Club de Ecuador en el grupo 2. Superó en la última fecha a São Paulo en Avellaneda por 2-0 con lo cual alcanzó la final, para enfrentarse al Club Universitario de Deportes. En 1971 volvió a repetir el título de campeón, luego de ganarle a Gimnasia La Plata por 2-0 mientras Vélez Sarsfield perdía en su propia cancha luego de ser puntero casi todo el campeonato, sellando así la clasificación a la Copa Libertadores 1972. En la segunda fecha del torneo le propinó una abultada goleada por 11-1 a Platense, siendo ésta la mayor goleada histórica del Rojo y a la vez la peor derrota de los calamares. A quien le ganó 2-0 en la ida, y luego perdió 1-0 en la vuelta. En las semifinales se midió ante el Athletic Club de Bilbao ganando 2-0 y pasó a la final contra el Real Madrid.

Disputó la final ante Nacional de Montevideo, con quien empató sin goles en la ida y salió campeón en casa ante 80.000 espectadores con un gol de Mario en el primer tiempo, con el que consagró a Independiente como primer campeón invicto, primer campeón argentino de América y a sí mismo como goleador del torneo, con 6 goles. Este evento es el más famoso y el que cuenta con mayor cantidad de espectadores del mundo, doblando la audiencia de los Juegos Olímpicos.

Al momento cuenta con capacidad para 18.000 personas. En 1967 salió campeón de Primera División ganando el primer Campeonato Nacional, el primer torneo en que la Asociación del Fútbol Argentino permitió el ingreso de equipos de las demás provincias argentinas, indirectamente afiliados, quienes se clasificaban a través del Torneo Regional. Después de nueve años Independiente ganó el campeonato de Primera bajo la conducción de Fernando Bello, ahora entrenador «rojo». No obstante fue una decepcionante temporada en Liga en la que solo se pudo ser 7.º y Kempes hizo solo 12 goles, cifra muy lejana a los 24 y 28 de los dos años anteriores.

Así pues, jugó la serie mundial contra el FC Inter de Milán, que venía de ser el campeón invicto de Europa venciendo al Real Madrid en la final. Repite final al año siguiente en su segunda participación y el rival esta vez es el Bayern de Múnich, que arrebata el título a los valencianistas en la tanda de penaltis. El defensa, también conocido como defensor, es el jugador ubicado una línea delante del guardameta y una por detrás de los centrocampistas, cuyo principal objetivo es detener los ataques del equipo rival. Tanto los partidos de ida como vuelta resultaron en empate, camisetas real madrid retro baratas 1-1 y 0-0 respectivamente. El partido terminó 0-0 y el Inter fue bicampeón de la copa en cancha del Rojo. Independiente terminó empatado en 8 puntos con River y debieron jugar un partido desempate, que se realizó en la cancha de San Lorenzo y dio por ganador a River por 2-1 tras el alargue.

Otros partidos destacables fueron victorias por 3-0 al Valencia CF, 1-1 con Sevilla FC, 5-3 al el Club Atlético de Madrid, 2-1 al Benfica, 8-1 a un subdesarrollado Sporting de Lisboa, derrota 2-5 ante el Athletic Club en Bilbao, un 2-1 al Celta de Vigo y una derrota por 3-2 ante el Huddersfield Town AFC en una breve visita a Gran Bretaña antes de volver a Buenos Aires. En 1946 se fue Arsenio Erico a Nacional de Paraguay, su club de origen. Di Stéfano contaba que de chico era fanático de la delantera de Erico, Sastre y De la Mata, agregando incluso que Arsenio Erico fue el mejor jugador que vio jugar alguna vez. En su honor el estadio de Nacional fue renombrado a Estadio Arsenio Erico.

Aquí hay más información sobre camisetas futbol madridshop eche un vistazo a nuestra página web.